miércoles, 7 de mayo de 2008

Como decíamos ayer


LA DEMOCRACIA
DESTRUYE A LA REPÚBLICA

Para no entrar en honduras ni despertar polémicas en el momento innecesarias, aclaremos que hablamos de ésta, la actual y vigente democracia que la izquierda pos-Proceso viene desarrollando con tanta infertilidad como contumacia. El sistema nacido con Alfonsín alcanzó su paroxismo digamos institucional con el Pacto de Olivos que echó las bases y puso las condiciones para la instalación del totalitarismo que se perfila en estos momentos y que marcha a pasos agigantados.

No exageramos. La Constitución del '94 permite —es verdad— que estos sesgos totalitarios que algunos han empezado a denunciar; como, por ejemplo, la artificiosidad de los decretos de necesidad y urgencia —que en la práctica han venido a sustituir al poder legislativo— y ahora la concentración de las super facultades en el Ejecutivo con su ilegítima delegación a favor del jefe de gabinete que es el propio presidente, por supuesto, con lo que tiene las manos libres para practicar el más suelto amiguismo y destruir al adversario.

Pero las ambiciones de los Kirchner van mucho más lejos; dominan el Congreso mediante pactos, presiones y permutas al tiempo que también ejercen su voluntad sobre la Corte Suprema mediante la “mayoría automática” —tan despreciable como la que disponía Menem— que nunca se aparta de las instrucciones y conveniencias del gobierno central. También manejan con alegre desaprensión los fondos a repartir entre las provincias, oportunidad en que hacen valer su poder mensurable distribuyendo premios y castigos.

Culminaron su acción devastadora creando un rancio clima de impunidad en la práctica o en la norma, así el libre tránsito de los piqueteros que nunca sufren sanciones aun cuando destruyan hasta los cimientos de una comisaría (aun legisladores y secretarios de Estado lo rodean para que la justicia no lo moleste y D'Elía pueda seguir con sus fáciles bravatas) u ocupen lugares estratégicos como los centros vitales de las comunicaciones por afiliados a FOETRA. Para mejor asegurarse la impunidad uno de los hombres de la izquierda, el diputado Ariel Basteiro, propuso que se desincriminen los delitos que se cometan en el sacrosanto ejercicio de la protesta social.

Nada quedó fuera de la esfera de dominio que comparte sólo con su círculo iniciático. La república, en su acepción clásica como plexo de valores, se extingue y se deforma, se mutila, se suicida y termina en una pantomima que sólo sirve al “establishment” y de ningún modo a sus ciudadanos. Sólo se sirve y se atiende al bien particular y definitivamente lejos queda el bien común. La comunidad, en manos de minorías egoístas y desaprensivas, empieza a volverse inútil y antinatural. Hay que replantear a partir de este momento extremo, todo desde las razones de la convivencia hasta los procedimientos para lograrla. Todo culmina en una burla.

Una república como la que están diseñando con astucia y precipitación los Kirchner está tan alterada que ya no lo es. No hay control recíproco de los poderes entre sí, no hay derecho escrito ni natural aplicable, reemplazado por la voluntad del poder, la ley es interpretada y aplicada con desvergonzada e interesada arbitrariedad, la seguridad es una mercancía, ni siquiera las formalidades son tenidas en cuenta y todo se gobierna y se maneja “ad hominem”, con pasmosa subjetividad.

Estamos bajo la garra de mandones que tampoco pueden actuar en nombre de mayorías de las que ya no disponen. Todo indica que el equilibrio del que aún hace gala la socialdemocracia de los Kirchner es aparente, o en todo caso, forzoso; no avanza más porque no puede; es decir que, en última instancia, la institucionalidad argentina pende y depende de las posibilidades, de la habilidad o de la voluntad de este pequeño grupo de intrépidos que cayeron sobre el poder desde la nada y, literalmente, por un golpe de dados.

Quisiéramos simplemente señalar a este elenco montonero que nos gobierna que, según el pensamiento clásico, “una sola justicia contiene todas las virtudes” (Homero en “La Odisea”) y que la justicia consiste en dar a cada uno lo suyo según sus méritos (Aristóteles) y su norma es la igualdad. Ahora bien, sucede que para el gobierno actual —que no pudo surgir de las armas sino del fraude democrático— hay amigos como los antiguos terroristas, para los que se juzga y legisla a favor, y enemigos como los militares y los policías, contra los cuales van dirigidas las sentencias y las leyes. Tanta injusticia y tan desigual tratamiento es lo más próximo y parecido a la tiranía.
Álvaro Riva

Nota: Este artículo fue publicado en “Cabildo”, tercera época, año V, número 42, de diciembre de 2004. Su actualidad es increíble, y sus palabras proféticas.

martes, 6 de mayo de 2008

El Nuevo Orden Mundial


KOSOVO

El 17 de febrero de 2008, sin sorpresas para nadie, un grupo alógeno instalado en una ínfima porción territorial de Serbia, declaró en forma unilateral su independencia, constituyendo la autodenominada República de Kosovo. La unilateralidad residió en el acto formal de la declaración, pues su preparación y ejecución (1) estuvo cuidadosamente planificada por el Nuevo Orden Mundial.

Veremos a continuación cómo se ha gestado este peligroso engendro, un nuevo hito del funesto plan de dominación mundial del Poder Internacional del Dinero.


¿INDEPENDENCIA O DEPENDENCIA SERVIL DE KOSOVO?

Debemos hacer aquí una salvedad de importancia. Kosovo es, a lo sumo, independiente de Serbia, porque es totalmente dependiente —una simple colonia— de Estados Unidos y de sus aliados/subordinados: Alemania, Francia y Gran Bretaña, el núcleo ejecutor de la OTAN, ya que los restantes miembros son solamente una mera comparsa decorativa.

La nueva republiqueta, minúsculo enclave en cuanto a su superficie, es en realidad una gigantesca base militar norteamericana que posee además un yacimiento de plomo y otro de carbón. Esa base, razón de ser de la actual situación, se llama Camp Bondstel,(2) y posee una guarnición de siete mil soldados del total de los diez mil que Estados Unidos tiene desplegados en Kosovo. Otros diez mil hombres estacionados en el resto del territorio pertenecen a los aliados/subordinados europeos de la OTAN.

La población actual, luego de la limpieza étnica producida por los “independentistas” es predominantemente albano-kosovar (salvo en la región de Mitrovica, que es serbia); este grupo constituye una población extraña, que procede de Albania y no es cristiana, sino musulmana.

Existe un consenso generalizado, incluso en sectores independientes de Estados Unidos,(3) de que Kosovo fue entregado por la OTAN a bandas de narcotraficantes, tratantes de blancas y terroristas islámicos. El poder recayó en Hashlim Thaci, alias “La Serpiente”, líder del autodenominado “Ejército de Liberación de Kosovo” (UCK), que ahora para adaptarse al barniz de respetabilidad que Estados Unidos le imprimió, adoptó el nombre de “Partido Democrático de Kosovo”.

“La Serpiente”, ahora remozado como Sr. Thaci, fue famoso por las limpiezas étnicas de serbios. Sirva como ejemplo saber que la población serbia de Pristina pasó de ser de cuarenta mil a solamente unas dos mil personas. En estas limpiezas todo lo cristiano fue perseguido; hasta hace poco tiempo se podían ver videos en Internet donde ardían las iglesias bajo la mirada impávida de las “pacificadoras” tropas alemanas, aliadas de los profanadores incendiarios.


¿QUÉ ES KOSOVO PARA SERBIA?

Kosovo es el núcleo fundacional de Serbia, de la misma forma que Asturias lo es de España. Allí está enclavada la “capital de la vieja Serbia”, Pritzren, ciudad de estructura medieval y rodeada de añosos monasterios y ruinas de castillos. En ella, el obispo metropolitano Artemije y sus monjes, oran a Cristo y solicitan a los serbios que a pesar de las persecuciones y del terror no abandonen su solar patrio. Fue en Kosovo donde se libró en el año 1389 la batalla del mismo nombre (también llamada “del Campo de los Mirlos”) en la que los serbios defendieron a su patria y también al cristianismo y a Europa frente a la horda invasora turco-musulmana.

Kosovo fue una gran derrota para Occidente, como lo fueron en su momento Cannas y la batalla del Guadalete. Pero si bien los efectos de Cannas quedaron subsanados en un corto tiempo, tanto los del Guadalete como los de Kosovo significaron un oprobio de siglos. Kosovo, en suma, para los cristianos tiene un significado especial: su territorio es la sede de antiguos monasterios ortodoxos de un gran valor religioso, artístico e histórico.


LOS POLVOS QUE HICIERON LOS PRESENTES LODOS

Los Balcanes siguen siendo el escenario de las macabras malandanzas del Poder Internacional del Dinero, que en nuestros días ha convertido al verbo balcanizar en su más trágica expresión.

Hace unos noventa y cuatro años, decidido a liquidar el mayor imperio católico de Europa, cargó la pistola que un miembro de una logia paneslavista, Gavrilo Princip, disparó en Sarajevo. En aquel momento Serbia, actual víctima del Nuevo Orden Mundial, era su esbirro.(4)

En la Primer Guerra Mundial murieron millones de personas para cumplimentar ese criminal objetivo; el Imperio Austrohúngaro fue aniquilado, y además destruyeron el Imperio Alemán y el Ruso. A Rusia se la aniquiló material y espiritualmente, instalando el sistema más diabólico de opresión, explotación humana y concentración del capital que haya conocido el hombre en el devenir de los tiempos: el comunismo. En Alemania también lo intentaron, pero el Ejército Alemán lo frustró.

Gracias al masón Woodrow Wilson, presidente de los Estados Unidos, en las inicuas cláusulas impuestas a los vencidos y en la creación de fronteras antinaturales y efímeras naciones,(5) se sentaron las causas que harían estallar la Segunda Guerra Mundial, a cuyo fin el Nuevo Orden Mundial se aseguraría el completo dominio de Europa y del mundo.

Volviendo al conflicto terminado en el año 1918, en los Balcanes, con la excusa del paneslavismo, una ideología creada para socavar al Imperio Austrohúngaro, se creó Yugoslavia, uniendo lo irreconciliable en un descabellado proyecto de ingeniería social apuntalando al sur contra Alemania. Luego el Nuevo Orden Mundial, ya en el año 1943, decidió que aquel país se hiciera comunista, para lo cual se impuso una limpieza ideológica y étnica,(6) asesinando por miles y enviando al exilio forzoso a aquellos que pudieron huir de esa carnicería, a quienes se consideró “elementos antidemocráticos”.

El gobierno fue entregado a un célebre terrorista y pistolero internacional, Josif Broz, conocido bajo el alias de “Tito”, quien se autodesignó Mariscal y fue revestido con un aura de respetabilidad, tal como suele suceder con especímenes similares.

Siguió bajo esa ideología hasta que el Nuevo Orden decidió que el comunismo ya no le era mas útil, pues se aplicarían nuevas técnicas de dominación. Como en Yugoslavia parecieron no darse por enterados de los nuevos vientos que soplaban, se decidió escarmentar, con letales bombardeos aéreos “humanitarios” (todos los crímenes del Nuevo Orden se cometen siempre a favor de la humanidad) a su gobierno y su pueblo, y anoticiarlos de que se había acabado el cuento del paneslavismo y que croatas, eslovenos y serbios debían vivir separados.

Como esto le pareció poco, el Nuevo Orden inventó también a Bosnia, Macedonia, Montenegro y ahora Kosovo. Esto sí que es balcanizar en serio.


EL FÚNEBRE PROYECTO

Al Estado-Nación y a su poder soberano, tal cual lo conocimos hasta hace medio siglo aproximadamente, se lo intenta destruir. El Nuevo Orden Mundial aspira a ser el único soberano de un Gobierno Mundial, por eso está decidido a liquidar a los Estados Nacionales haciéndolos cada vez mas débiles y manejables, supeditándolos con tratados, institutos judiciales, organismos internacionales… Y también creándoles —mediante gobiernos corruptos cómplices— onerosas deudas externas, o destruyendo su potencial humano, o fragmentándolos en pequeñas unidades territoriales.

Para la destrucción del potencial humano, se implanta un estilo de vida frívolo y hedonista, se impone el laicismo —que significa en realidad un descarado anticristianismo—, se instala un estado de anomia y de terror donde impera el crimen organizado con total impunidad, y se falsifica la historia para poder manipular el presente.

También la inmigración masiva de elementos inasimilables es otra técnica para destruir la identidad de los pueblos. Pero existen otras formas todavía, como la legalización del aborto, la sodomización, el auge de la droga y del alcohol. Destruir al individuo y a la familia es destruir el Estado-Nación, pues éste estrictamente es un conjunto de familias que con su descendencia aseguran su permanencia en el tiempo.

El esquema del Nuevo Orden Mundial es de una diabólica simplicidad: un guardaespalda fuerte y poderoso que imponga su tutela (el país hegemónico), luego ONG’s que impulsen como propias las políticas dictadas, Fundaciones que canalicen los fondos que financian toda la estructura y Think’s Tank’s fabricantes de ideologías, o mejor dicho meros argumentos con marketing, para consumo de las masas embrutecidas y aplebeyadas en que han devenido los pueblos bajo su funesta férula.


CRONOGRAMA DE ANIQUILAMIENTO DE NACIONES

Dijimos al principio que no constituía ninguna sorpresa la declaración de la independencia kosóvar, puesto que era un hecho anunciado, incluso hasta por los más conspicuos voceros del Poder Internacional del Dinero. Así The Wall Street Journal, con la soberbia de quien se siente poderoso e irresistible, ya en el año 2006,(7) a escasos días de otro paso fragmentador: la independencia de Montenegro, expresó que la próxima independencia sería la de Kosovo.

Pero todavía avanzó más el órgano de prensa de la Bolsa que tiene como uno de sus campanilleros al estrafalario Néstor Kirchner: también pronosticó, para un paso posterior, la defunción de la actual Bélgica, que se escindiría en dos nuevos países: Flandes y Valonia. Luego anunció la desaparición de España, la cual habría de dividirse en por lo menos tres estados: Euskadi, Catalunya y el residual con lo que pueda quedar. Y lo de España va camino de concretarse; el “liquidador” del Nuevo Orden de Kosovo, Martti Ahtisaari, conjuntamente con un grupo de figurones de su misma ralea, se han autodesignado como mediadores para Euskadi.(8) Es el comienzo.

Como se ve por este agorero anuncio, el continente europeo es zona prioritaria para operar la destrucción de las patrias. Hace tiempo ya que el Nuevo Orden Mundial está realizando su propósito aniquilador por múltiples vías de acción, incluso tratando de modificar la homogeneidad étnica y religiosa de Europa por medio de la instalación de minorías que van destruyendo la cohesión e identidad de los pueblos. Unas minorías que reciben un tratamiento privilegiado, mientras que cualquier afirmación del ser nacional es reprimida y sancionada por leyes patéticas y perversas bajo los más peregrinos cargos como “xenofobia” u “homofobia”.

Europa vive bajo un verdadero régimen de terror: un caso emblemático fue el del concejal Dahn Pettersson de Malmö, Suecia, que fue condenado “por incitación al odio racial” por solicitar se investigue la relación de albano-kosovares y drogadictos heroinómanos. Bueno, para qué agregar mas datos, los argentinos sabemos hasta que tortuosos extremos pueden llegar las persecusiones mediático-político-judiciales.

Se entiende la prioridad de destruir lo europeo para el Nuevo Orden. El Viejo Continente es la cuna de la cultura occidental y cristiana, y el Poder Internacional del Dinero es eminentemente antioccidental y anticristiano. El Cid, Rolando, Arturo, Rómulo y Sigfrido duermen su sueño “guardados bajo siete llaves”. Su despertar echaría por tierra todos los proyectos del crematístico imperio: por ello se asegurarán de que su sueño sea eterno y que jamás despierten.


SER Y NO SER AL MISMO TIEMPO

El embaucamiento de las masas por el Nuevo Orden alcanza límites increíbles, su estulticia es inconcebible. Afirma una cosa y en el mismo momento la niega según convenga a sus intereses. Así, se dice víctima del terrorismo musulmán e impulsa el anti-islamismo en Medio Oriente, pero en Kosovo es pro-islámico y apoya a organizaciones musulmanas terroristas, vinculadas a Al Qaeda.(9) Se proclama enemigo del narcoterrorismo de las FARC en Colombia, pero les ha entregado Kosovo a los narcoterroristas de “La Serpiente”. Impulsa la represión del narcotráfico en ciertas partes del mundo a través de la DEA, pero su Ejército controla Afganistán, desde donde se inunda al mundo con heroína y opio. Esa heroína y otros estupefacientes, no casualmente, tiene una cadena logística que pasa por Turquía, su aliado, y luego por Kosovo.(10)

Estados Unidos favorece al islamismo en Kosovo; en la invasión de musulmanes que están soportando España, Francia e Italia; en las presiones que realiza para que un país asiático y musulmán, históricamente antieuropeo como Turquía, ingrese a la Unión Europea; en la invasión de turcos, magrebíes y paquistaníes a toda Europa, especialmente a España, Francia y Alemania, y en las limpiezas étnicas que hicieron los kosovares sobre los serbios, siempre alentadas y jamás sancionadas.

Las únicas limpiezas étnicas que se sancionan son las que no convienen al Nuevo Orden. Para eso creó un tribunal especial que condenó a los que fueron declarados sus enemigos. Esto en realidad fue, por ejemplo, el proceso-linchamiento del bolchevique Milosevic. Eurabia es la nueva realidad que impulsa el Nuevo Orden: poblaciones sin historia, y por lo tanto sin futuro, bastardas, incoherentes, sumisas, emputecidas y manejables, siempre con una quintacolumna interna servicial y agradecida.


BREVE EPÍLOGO ARGENTINO

Nuestra querida Patria no podía ser ajena a este drama planetario; en el pasado siglo, quizás inconscientemente, se enfrentó en dos oportunidades con el Nuevo Orden Mundial: la primera de ellas fue en la guerra contra el terrorismo marxista; la segunda, cuando luchó —no contra Gran Bretaña como algunos simplistas suponen, sino contra la OTAN— en Malvinas.

Lamentablemente fue derrotada; en consecuencia, el vencedor impuso la destrucción de las Fuerzas Armadas y el escarmiento de los que las llevaron al “buen combate” a través de linchamientos mediáticos primero y linchamientos judiciales después.

Este trabajo sucio se concretó al asumir la presidencia Raúl Alfonsín, o quizás antes, con el golpe de Estado que se le hizo al Teniente General Galtieri. Fue continuado con Menem (abolición del servicio militar obligatorio y destrucción de la industria, que no casualmente cumplió con el Imperio en un contrabando de armas a los Balcanes) y continuada por sus sucesores, siendo la presente etapa (venganza montonero-erpiana) la más virulenta y canallesca.

Como en el caso de “La Serpiente” en Kosovo, el Nuevo Orden finge que estos peligrosos criminales son personas honorables ya que fueron “jóvenes disidentes” que lucharon por los “derechos humanos”. Pero no nos engañemos, la ministra de Defensa Nilda Garré no fue designada para realizar sus funestas acciones por haber sido montonera: está allí por ser miembro del Center for Strategic and International Studies (CSIS),como muchas veces fue denunciado desde estas mismas páginas.

Coadyuvan en esta tarea de hostigamiento ONG’s organizadas y financiadas desde el extranjero. El caso del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), creado por el norteamericano Clyde Show y financiado exclusivamente por los países de la OTAN durante años, oportunamente denunciado por “Cabildo”, es emblemático.

En esta Argentina inerme e indefensa, el caso Kosovo puede repetirse en Malvinas con una pseudo independencia concedida a una población también extraña.

Pero no se agota allí la tarea de desintegración de nuestro territorio nacional: la presencia de organizaciones tales como “Nación Mapuche”, con sede en Bristol, Inglaterra, vinculada a la inteligencia británica (que también fue denunciada por “Cabildo”), sumado al despliegue en ese mismo sentido del indigenismo marxista, revela que el enemigo persevera en sus propósitos.

Una reciente ley provincial de enseñanza del guaraní, por ahora como segunda lengua, en Corrientes, que ha recibido adhesiones de quintacolumnistas de Chaco, Formosa y Misiones, muestra el intento de constituir un guetto lingüistico en el Noreste argentino (forma de diferenciación a través de la lengua). Pronto tendremos otro similar, pero quichua, en el Noroeste, y por supuesto mapuches-araucanos en el Sur.

Después todo será fácil, la leña estará muy cerca de las llamas y con atizar un poco las bajezas y egoísmos humanos el éxito será completo, ya que abundan los menesterosos y carenciados morales y el sepulcro de José de San Martín también ha sido “guardado bajo siete llaves”.

Fernando José Ares

Notas:
1. La ejecución estuvo a cargo del miembro de la Internacional Socialista Martti Ahtisaari, ex presidente de Finlandia y enviado especial de las Naciones Unidas.
2. Fue construida por la mítica Halliburton, a través de su subsidiaria Kellogg, Brown and Root (KBR). Consta de trescientos edificios y protege el oleoducto Trans-Balcanes que la misma Halliburto está construyendo.
3. Por ejemplo Peter Dale Scott en “Al Qaeda, el KLA en Kosovo, y el oleoducto trans-balcánico”, capítulo 8 del libro “The road to 9/11” (“El camino al 11-S”). Se puede consultar en http://paz-digital.org/new/content/view/6207/26/.
4. “Los asesinos venían de Belgrado (…) Funcionarios serbios les habían proporcionado las armas, que procedían de almacenes del Estado y habían proporcionado pasaportes y dinero” (Walter Goetz: “Historia Universal, Tomo X”, p. 409; Espasa-Calpe, Madrid, 1961.
5. Checoeslovaquia, aglutinando los sudetes alemanes, checos, eslovacos y minorías húngaras, Yugoeslavia, Danzig, Memel y una Polonia que cortaba en dos al territorio alemán y que oprimía a grupos alemanes y rutenos de la Galitzia.
6. Limpieza ideológica de todos los anticomunistas y antimasones, la limpieza étnica fue la de los Donauschwaben o austroalemanes balcánicos, que fueron masacrados con la complacencia de los democráticos aliados entre los años 1944 y 1948.
7. “The Wall Street Journal”, del 23 de mayo de 2006. Ver también “Hispanidad” (www.hispanidad.com), edición del 24 de mayo de 2006, bajo el título “El Wall Street Journal descuenta la segregación de Kosovo”.
8. “El grupo, bautizado como Iniciativa Internacional para la Promoción del Diálogo y la Paz en el País Vasco, está promovido por la Red Europea de Fundaciones, a la que pertenece la que preside Ahtisaari, Crisis Management Institute (CMI)”. “Publico.es”, edición del 25 de febrero de 2008.
9. La información que guerrilleros de procedencia asiática vinculados a Al Qaeda coadyuvaron en la creación del estado musulmán de Kosovo con Estados Unidos está reflejada por toda la prensa europea, de derecha a izquierda,sirva como ejemplo el comunicado de “Democracia Nacional” (www.democracianacional.org): “La independencia de Kosovo es una amenaza para toda Europa”, de España o las publicaciones de la marxista Red Voltaire (www.voltairenet.org).
10. Existe unanimidad en la relación Kosovo-Estados Unidos–heroína. Se ve en la declaración de “La Falange”: “Kosovo en estos momentos es un eslabón fundamental en la cadena logística de los estupefacientes procedentes de Afganistán, vía Turquía y Albania. Los tres países, curiosamente, están bajo la órbita de las potencias occidentales… Es increíble que en un pequeño territorio de menos de 11.000 km2 los 20.000 militares que lo ocupan no hayan sido capaces de impedir dicho tráfico. Como asimismo lo es que las fuerzas que ocupan Afganistán no hayan acabado aún con los narco-cultivos” (“Comunicado del Frente Nacional sobre Kosovo”, http://www.lafalange.es/index.php?option=com_content&task=view&id=229&Itemid=47).

lunes, 5 de mayo de 2008

Los desaparecidos nos dicen dónde están


CONFESIONES
DEL JUEZ MEADE

Hace ya un tiempo, Alfredo Humberto Meade —el ex juez inicial de la causa del padre Grassi, recusado primero ante sus públicas declaraciones en la televisión contra el sacerdote, y renunciante después a la misma causa— terminó confesando por radio al periodista Llamas de Madariaga, lo que ya era un secreto a voces: que es él quien figura como “desaparecido” en los listados de la Conadep, dato del que tenía perfecta noticia pero que nunca intentó corregir. Leamos mejor sus palabras textuales: “Nunca supe por qué fui incluido en esa lista porque nunca fui secuestrado. Pero no aclaré porque para mí estar allí es un homenaje a los caídos”.

Permítasenos algunas reflexiones elementales. La primera sobre la falsedad —ahora ya irrecusablemente a la vista— del libelo “Nunca Más”, con el que se viene envenenando las mentes desde hace un cuarto de siglo. No es la única mentira del marxismo vernáculo, pero sin duda, ha sido una de las más promocionadas. Los fautores del mentado panfleto tienen nombres y apellidos, desde su inspirador Raúl Alfonsín, hasta sus escribas como Ernesto Sábato y Magdalena Ruiz Guiñazú. Bueno sería pedirles algún mea…de culpa. La segunda reflexión elemental es sobre la virtud de la veracidad —conexa a la justicia— que todo juez debe ejercitar y cultivar. Probado que se hubo que el susodicho árbitro faltó grave e intencionalmente a la misma, lo menos que hubiera correspondido es el alejamiento fulminante de su cargo. Algo que suena risible en el país de usías célebres por sus jarrones, sodomías, placares, amantes y antecedentes penales. La tercera es que el homenaje que se ha querido rendir “a los caídos”, es un obsequio explícito a la causa del terrorismo bolchevique, por lo que ninguna vestidura va a rasgarse. Pero sépase entonces quienes son los que dirimen justicia en la atribulada nación que nos han dejado. Sépase en consecuencia, quiénes son los que otorgan y reciben indemnizaciones en razón de desapariciones que no son tales.

Por último y desde este moderno sitio del ciberespacio, invitamos a los lectores a que se suscriban como caídos en aquellas batallas que juzguen más del agrado de sus respectivos homenajes. Por lo pronto, quien esto escribe, se da por muerto en Lepanto y en Obligado.

Alonso Quijano

domingo, 4 de mayo de 2008

¿Para Usted la carne aumentó el 1,1%?


LA MENTIRA AL GOBIERNO

Si bien los argentinos estamos acostumbrados, el Gobierno volvió a mentirnos con la tasa de inflación anunciada para marzo de 2008. El “efecto Moreno” sobre la medición logró reducirla a un increíble 1,1%.

Es un hecho comprobable que la inflación es uno de los mayores peligros que acechan al “modelo” económico kirchnerista. Los índices oficiales de aumento del costo de vida pasaron del 3,7%, para todo 2003, al 6,1% durante 2004, y luego al 12,3% en 2005.

Las luces de alerta se encendieron y comenzó a gestarse el mecanismo por el cual se disfrazan día a día las mediciones de precios oficiales para alcanzar el resultado que al gobierno le conviene.

Kirchner, lanzado a “la lucha contra la inflación”, anunció al país que la del 2006 no debía alcanzar los dos dígitos. Guillermo Moreno se encargó del resto y el índice “disciplinado” midió 9,8%. Desde entonces, cada mes, nos enteramos de que hay menos pobres y menos indigentes, porque el número de necesitados surge de aplicar los índices amañados a la estadística.

Y si la inflación oficial de 2006 fue de 9,8%, pero la real osciló entre el 15 y el 18%; la oficial de 2007 fue de 8,5% y la auténtica de entre el 22 al 26%, cientos de miles de compatriotas dejaron mágicamente de ser indigentes o pobres por efecto del número de Moreno.

Pero la realidad campea y los dirigentes sindicales reclaman aumentos que triplican o cuadruplican el índice del 8,5% “dibujado” por Moreno para 2007. Finalmente, los inversores que compraban los títulos públicos ligados a la inflación huyen despavoridos, produciendo un mayor descrédito de los papeles oficiales del país.

Con la seguridad pasa lo mismo. Aníbal Fernández se esfuerza por hacernos creer que la inseguridad disminuye o es una mera sensación, mientras la realidad cotidiana lo desmiente palmariamente. Lo desmienten hora tras hora,desde el ratero o arrebatador callejero hasta el ladrón y el homicida de magnitud. Pero el matrimonio gobernante pretende seguir engañando a los argentinos con sus estadísticas amañadas. Hasta que sepamos decir ¡basta!

viernes, 2 de mayo de 2008

A.R.A. General Belgrano

2 DE MAYO
1982 - 2008

A las 16:01 el ARA General Belgrano se sacudió violentamente. Una poderosa explosión, seguida del cese inmediato de energía e iluminación paralizó a los 1093 tripulantes. Y cuando parecía que el buque se elevaba por el aire, se produjo una segunda explosión proveniente de popa. Las consecuencias del primer impacto se vieron claramente desde el puente de comando cuando al caer la gran columna de agua, hierros y maderas, se descubrió la falta de 15 metros de buque.

Quienes estaban en el comedor vieron que por un gran boquete abierto en el piso avanzó una bola de fuego. Los atravesados por ese aire abrasador, sufrieron quemaduras en partes del cuerpo no cubiertas y las medias de nailon agravaron las consecuencias al derretirse sobre la piel. La reacción instintiva de cubrir la cara con las manos, evitó quemadura en los ojos. No así en el cabello, en orejas y en el dorso de las manos.

Inmediatamente comenzó la inclinación a babor y un penetrante olor acre inundó el aire. Cesó la fuerza motriz y se apagaron las luces. La generación eléctrica de emergencia se inutilizó.

Al estallar el primer torpedo en la sala de máquinas de popa —uno de los compartimientos más grandes del buque— se destruyeron todos los sistemas alternativos de emergencia.


Invitamos a todos nuestros amigos a pasar por el sitio web de donde hemos tomado este fragmento: http://www.crube.org/ y allí, además de leer la narración completa, podrán entrar a la sección “Héroes”, donde se halla el listado —con foto incluida— de nuestros muertos en aquella jornada.

Como decía nuestro querido camarada Miguel Ángel Ferreyra Liendo, “más de trescientos guerreros faltaron al alistarse” aquella noche.

Recuerde quiénes provocaron esto: los enemigos —internos y externos— siguen siendo los mismos. Que nuestra beligerancia no sea derrotada por el tiempo y el olvido.

Y una oración por nuestros caídos.

jueves, 1 de mayo de 2008

Feliz día


NUESTRO PRIMERO
DE MAYO


En 1955 la Iglesia propuso, oficialmente, la figura de San José como modelo de los trabajadores. Introdujo, así, una perspectiva religiosa en una jornada que la Esposa quiso iluminar con la ejemplaridad del Artesano de Nazareth, a quien fue confiado el mismísimo Hijo de Dios.

El Evangelio define muchas veces a San José como varón justo. La Tradición de la Iglesia lo califica como Nutritor Domini (la frase italiana “padre putativo” es de tipo jurídico, el título latino indica más bien los deberes de seguridad, educación humana y tutela ejercidos por quien siguió de cerca el crecimiento de Jesús).

Para encontrar las primeras alusiones a un culto público oficial difundido debemos llegar al siglo XI. La fecha del 19 de marzo, como memoria litúrgica de San José, es señalada por primera vez en un martirologio del siglo VIII, originario, probablemente de Francia septentrional o de Bélgica. El motivo de la opción de esta fecha es desconocido. Cierto estudioso la remonta a una fiesta que se celebraba en Roma en honor de Minerva y que era señalada, justamente, el mismo 19 de marzo. Tal solemnidad, en Roma, era la fiesta de todos los artesanos, una especie de gran fiesta trabajadora, casi una anticipación de nuestro primero de mayo.

Desde la antigüedad, por lo tanto, la Iglesia había asociado la figura de San José al trabajo. Desde la segunda mitad del siglo XV la figura del gran Santo fue adquiriendo cada vez mayor relieve, como da testimonio el continuo grado de crecimiento de la memoria litúrgica. Mas para una conexión explícita con el mundo del trabajo debemos esperar hasta 1937, cuando el Papa Pío XI en su encíclica “Divini Redemptoris” presentó a San José como modelo y patrono de los obreros.

La palabra de Pío XII

El 1 de mayo de 1955 el Papa Pío XII se dirigió a las Acli (Asociaciones Cristianas de Trabajadores Italianos) en el décimo aniversario de su fundación. La acción del Papa demostraba una precisa opción pastoral para la reordenación del mundo católico en un decenio de veloces cambios: la creciente urbanización, la afirmación de la industria y la pérdida del peso del artesanado y la agricultura, la difusión de costumbres y modelos de vida extraños a la cultura católica italiana, y los presagios de una mejoría económica que habría tocado el culmen en los sucesivos años sesenta.

“L’Osservatore Romano” daba así la noticia: “La presencia de Cristo y de la Iglesia en el mundo obrero. El 1 de mayo, solemnidad cristiana”. Las fotos de la época mostraban un panorama extraordinario: la Plaza San Pedro estaba llena, y la multitud llenaba también la plaza Pío IX, y se desbordaba a lo largo de la Vía de la Conciliación.

Modelo de los trabajadores, ruega por nosotros.

Ejemplo de amor al hogar, ruega por nosotros
.

Amparo de las familias, ruega por nosotros.

miércoles, 30 de abril de 2008

Testigo de cargo


LA DEMOCRACIA TOTALITARIA

El “pluralismo”, lejos de ser el gran mérito de la modernidad, no fue más que una etapa en su devenir. Funcionó durante unos cien años sencillamente porque en ese momento la Iglesia era fuerte y la modernidad estaba todavía comenzando a recorrer su camino. O sea, que tenían fuerzas y poder parejos.

Al final del siglo XX pasaron dos cosas de gran importancia para el proceso que estamos describiendo: el edificio de los socialismos “reales” se derrumbó estrepitosamente y eso dejó en vacancia a buena parte de la clase intelectual que había puesto sus esperanzas en el modelo, aunque criticara algunos hombres, algunas épocas y algunos detalles.

La segunda cuestión es el crack cultural de la derecha iluminista, que se ha quedado sin referentes de pensamiento y carece, en consecuencia, de ideas que pueda oponer a las de izquierda aunque se hayan impuesto las estructuras que propone en el terreno económico (capitalismo) y en el político (democracia).

Se ha producido, pues, un acercamiento entre ambos sectores del progresismo: los unos (la izquierda) han aceptado el modelo político y económico de los otros (la derecha) y éstos han comprado el discurso cultural íntegro de aquéllos.

Pero, claro, la cosa no termina aquí. La izquierda no renuncia —no puede renunciar— a su vocación absolutista. No puede perder la batalla por la coherencia en beneficio de un pluralismo en el que nunca creyó. Entonces proyecta (y ya comienza a realizar en América Latina) una nueva forma de sociedad ideológicamente unificada: la democracia totalitaria, en la que se cumplen los ritos de la democracia a secas pero tras eso se esconde un dominio cultural total.

Lo políticamente correcto, el pensamiento único, son toscos anticipos de lo que se viene. Dominando el Estado y los medios de difusión (y hay muchas formas de dominarlos y —en el peor de los casos— neutralizarlos) se puede cortar totalmente la palabra a los enemigos y a los adversarios, armar mecanismos (el clientelismo, por ejemplo) para perpetuarse en el poder, pero sobre todo imponer el dogma progresista.

Luego, poco a poco, la sociedad se hará coherente. Se limarán las principales contradicciones y se dejará un limitadísimo margen de libertad. Entonces —y sólo entonces— la modernidad habrá llegado a su esplendor y del mito del pluralismo ya nadie se acordará.
Aníbal D’Angelo Rodríguez

lunes, 28 de abril de 2008

En la semana de la muerte del Duce (II)

EL RECONOCIMIENTO
DE JOSÉ ANTONIO


El hombre es el sistema y ésta es una de las profundas verdades humanas que ha vuelto a poner en valor el fascismo. Todo el siglo XIX se gastó en idear máquinas de buen gobierno. Tanto vale como proponerse dar con la máquina de pensar o de amar. Ninguna cosa auténtica, eterna y difícil, como es el gobernar, se ha podido hacer a máquina; siempre ha tenido que recurrirse a última hora a aquello que, desde el origen del mundo, es el único aparato capaz de dirigir hombres: el hombre. Es decir: el jefe. El héroe.

Los enemigos del fascismo perciben esa verdad por el revés y hacen de ella argumento de ataque. “Sí —reconocen—, Italia ha ganado con el fascismo, pero, ¿y cuando muera Benito Mussolini?” Creen dar con ello un golpe decisivo al sistema, como si hubiera sistema alguno que tuviese garantía para la eternidad. Y, sin embargo, es lo más probable que —cuando muera Mussolini— sobrevenga para Italia un momento de inquietud, pero un solo momento; el sistema producirá —con alumbramiento más o menos laborioso— otro jefe. Y este jefe volverá a encarnar el sistema para muchos años. Mas él (Duce, conductor) seguirá la fe de su pueblo en comunicación de hombre a hombre en esa forma de comunicación elemental, humana y eterna que ha dejado su rastro por todos los caminos de la Historia.

Yo he visto de cerca a Mussolini, una tarde de octubre de 1933, en el Palacio de Venecia, en Roma. Aquella entrevista me hizo entender mejor el fascismo de Italia que la lectura de muchos libros.

Eran las seis y media de la tarde. No había en el Palacio de Venecia el menor asomo de ajetreo. A la puerta, dos milicianos y un portero pacífico. Se dijera que el penetrar en el Palacio donde trabaja Mussolini es más fácil que tener acceso a cualquier gobierno civil. Apenas enseñé al portero el oficio donde se me citaba, se me hizo llegar —por anchas escaleras silenciosas— a la antesala de Mussolini. Tres o cuatro minutos después se abrió la puerta. Mussolini trabaja en un salón inmenso, de mármol, sin muebles apenas. Allá, en una esquina, al otro extremo de la puerta de entrada, estaba tras de su mesa de trabajo. Se le veía de lejos, solo en la inmensidad del salón. Con saludo romano y una sonrisa abierta me invitó a que me acercara. Avancé no sé cuanto rato. Y sentados los dos, el Duce empezó su coloquio conmigo.

Ya le había visto en audiencia rituaria, años antes, cuando fue recibido por varios alumnos de la Universidad de Madrid. Aparte, como todos los habitantes del mundo, le conocía por los retratos: casi siempre en actitud militar, de saludo o de arenga. Pero el Duce del Palacio de Venecia era otro distinto: con plata en el pelo, con un aire sutil de cansancio, con cierto pulcro descuido en su ropa civil. No era el jefe de las arengas, sino el de la maravillosa serenidad. Hablaba lentamente, articulando todas las sílabas. Tuvo que dar una orden por teléfono y la dio en el tono más tranquilo, sin poner en la voz el menor asomo autoritario. A veces cuando alguna de mis palabras le sorprendía, echaba la cabeza atrás, abría los ojos desmesuradamente y, por un instante, mostraba rodeadas de blanco, sus pupilas oscuras. Era notable su actitud para escuchar.

Hablamos cosa de media hora. Luego me acompañó hasta la puerta, a través del inmenso salón. No es de gran estatura; ya no tiene la erguida apostura de un jefe de milicias. Al llegar los dos a la puerta me dijo con una calma paternal, sin sombra de énfasis: “Le deseo las mejores cosas, para Usted y para España”.

Luego se volvió hacia su mesa, despacio, a reanudar la tarea en silencio. Eran las siete de la tarde. Roma, acabadas las faenas del día, se derramaba por las calles, bajo la tibia noche. El Corso era todo movimiento y charla, como la calle de Alcalá hacia esas horas. La gente entraba en los cafés y en los cinematógrafos. Se dijera que sólo el Duce permanecía, laborioso, junto a su lámpara, en el rincón de una inmensa sala vacía, velando por su pueblo, por Italia a la que escuchaba palpitar desde allí como a una hija pequeña.

¿Qué aparato de gobernar, qué sistema de pesos y balanzas, consejos y asambleas, puede reemplazar a esa imágen del Héroe hecho Padre, que vigila junto a una lucecita perenne, el afán y el descanso de su Pueblo?”
José Antonio Primo de Rivera

domingo, 27 de abril de 2008

En la semana de la muerte del Duce (I)

DUCE! DUCE! DUCE!


S
u historia más conocida había comenzado otro 28, el de octubre, con la Marcha sobre Roma, aquella incontenible riada humana que lo llevaría al poder, para desde allí formar una Italia grande: tan grande como ese corazón capaz de darle un imperio a sus compatriotas.

En aquel 1922, desde Bolzano, en los Dolomitas, hasta Palermo, en Sicilia, hombres con camisas negras se pusieron de pie para que Roma pudiera erguirse como hacía siglos lo esperaba. Empezaron a marchar, y cada vez eran más los que avanzaban, ansiosos por compartir el triunfo, sobre bicicletas y camiones, trenes y carretas, con sus consignas al aire, o escritas con carbón y cal: el “me ne frego”, el “Roma o morte!”

Alguien movilizaba aquellos ánimos, a esa muchedumbre que ya no era anónima, sino protagonista y participativa como nunca antes. Habían sido atraídos por el irresistible magnetismo de un hombre que había trabajado durante años para llevar sus ideas hasta ese punto culminante, desde el cual podría forjar la patria que soñaba.

Su nombre ya era un grito de guerra: figuraba en las banderas, en los camiones, en los cascos. Se lo vitoreaba con esperanza, con gallardía, con euforia. El grito de Italia llegaba a Roma: “¡Viva Mussolini!”

Luego, su convocatoria para formar gobierno. Las grandes obras, naturales y hasta sobrenaturales: Mussolini, “el hombre de la Providencia” (S.S. Pío XI dixit) devolvió Jesucristo a Italia e Italia a Jesucristo, como consecuencia del Tratado de Letrán. Y la “batalla del grano”, el desarrollo, la formación física y moral del pueblo…

Ayudó a la España Una Grande y Libre a ganar la Cruzada de 1936 con sus hombres y sus aviones: el C.T.V., los Savoia, la sostenida defensa en Europa de la causa franquista, el armamento y la confianza cuando más falta hacía…

La historia marca la caída de Italia y de su Partido Nacional Fascista por una derrota militar, no por el eclipse de sus ideas. Cuando nuestros enemigos quieren anatematizar algo, lo hacen dándole un nombre común: “fascismo”. Enhorabuena: para el fascismo es un nuevo timbre de gloria el ser convertido, por el imperio de un nombre, en la oposición a este mundo subvertido de los que han vencido sin convencer, los que bombardearon Roma sin comprenderla, y han permitido el ultraje del cuerpo de un hombre muerto, creyendo tal vez que así lograrían destruir su genio y anular su obra.

Hoy nos unimos a José Antonio, que lucía orgulloso en su despacho el retrato de su admirado Duce, y a Franco, que lo abrazó en Bordighera cuando los dos grandes de Europa se encontraron. También nosotros queremos abrazarnos a esa Italia de camisa negra que inició su mejor era en 1922, y con el saludo romano le ofrendamos las palabras que en 1940 compuso Agustín de Foxá en su Canto a Roma, dedicado al Duce:

Milenaria ciudad; leche de loba
tienen los labios que pronuncian firmes
la plenitud católica del Dogma.
Madre de Europa, Iberia que a tu trono
dio un Adriano viajero, y un Trajano
domeñador resuelto del Danubio

hoy saluda a tu Imperio renacido

unida a tu destino y a tu César
contra los mercaderes de Cartago

y el Sanhedrín cobarde de Ginebra
.

Rafael García de la Sierra

viernes, 25 de abril de 2008

Editorial del Nº 73


EL GOBIERNO
MIENTE

Las circunstancias por todos conocidas —llamémoslas sintéticamente las de los problemas con el campo— han obligado a la presidenta a un incremento de sus apariciones públicas, incluyendo en cada una de ellas ruidosas y altisonantes peroratas de pretendido fuste. En tales ocasiones, la preocupación dominante de la señora, amén de la exhibición de su churrigueresca estética, ha sido la de autoendilgarse un rigor intelectual, cuya posesión monopólica la habilitaría para señalar zonceras a diestra y a siniestra. Convencida de que su raciocinio se cotiza tan alto como su bijouterie, apostrofa al entero cosmos, desencajada, mientras acomoda los micrófonos con un gesto expresamente desaconsejado en los manuales de retórica.

La realidad contradice de un modo cruel las pretensiones de la mandataria, cuyo rigor más visible no es el intelectual, sino el llamado rigor mortis, propio del gobierno que preside, en el que compiten por igual el hedor y la putrefacción de los cadáveres insepultos.

No fincamos este juicio descalificatorio de su cabeza en los innúmeros peccata minuta que lleva cometidos, como considerarse a la vez hegeliana y kelseniana, o confundir la historia y la geografía nacionales, trasladando lagunas de terrenos y próceres de toponimia. Algo mucho más grave le sucede. Su insolvencia pónese de manifiesto a cada paso de su gestión, a cada tramo de su discurrir oficial, a cada movimiento de su estrategia política, a cada estertor de su ideologismo vacuo. ¿Cuál es el rigor intelectual por el que se encorseta a los medios, procurando una ponderación compulsiva del kirchnerismo; y más aún, cuál es el rigor intelectual que asocia con los enemigos a esos mismos medios, cuando no son sino el eco horrísono del pensamiento único dominante? ¿Cuál es el rigor intelectual por el que se identifica al embuste con un par de escribas o loquitores que, en sustancia, matices más o menos, no son sino de la misma naturaleza liberal y gramsciana que el poder que ahora se hace el ofendido? ¿Cuál es el rigor intelectual por el que se quiere blasonar de ciencia y precisión lógica, mientras se falsifican escandalosamente los datos de la economía y de las finanzas, amén de los de la historia y la moral? ¿Cuál es el rigor intelectual de denostar a la oligarquía, con parla calvinista, patrimonio plutocrático, oficio de usurero, lacayismo sionista y oficio de campanillero en Wall Street? ¿Cuál es el rigor intelectual de mencionar a la inclusión social como móvil y meta, en tanto las proverbiales retenciones a la actividad rural tienen destinos bien opuestos al cuidado del bien común? ¿Qué rigor intelectual tiene el párvulo Lousteau, el hampón Moreno, la zaborra Garré, el escribiente Albistur, el pistolero Taiana, el fraudulentoTimerman, il poverello Eskenazi y los idiotas Fernández? ¿En nombre de qué rigor intelectual, los orcos D'Elía y Moyano fueron declarados vestales de la res publica?

Cuando desaparece la cosmética con sus simulaciones temporarias, cuando la luz del sol marca inmisericorde las estrías rebeldes al bisturí; cuando cesa la adulación de un público rentado, la disciplinada y festiva obsecuencia del tropel de esbirros y el encanto de las concentraciones masivas obtenidas al son de un costoso montaje, lo que queda de Cristina es apenas lo que es: una chirusita indocta, maleducada y engreída, a grupas del rencor las más veces, en ancas del odio marxista siempre, y con el capitalismo salvaje como garantía de sus caprichos burgueses. No es que todo le cueste más por ser mujer, como repite monocordemente. Todo le cuesta más por ser incapaz.

Ella y el gobierno que encarna son la mentira misma. Mienten en lo esencial y fundante. Mienten si hablan del pasado y del presente, de la ciudad o del campo, de la soja o de los derechos humanos, del golpismo o del incendio de los pastizales. Mienten cuando se presentan como los únicos protagonistas de brillo o de lustre en el decurso temporal de la patria, y mienten cuando señalan como opositores a aquellos a los que han subsidiado previamente con el propósito inconfeso de que les sirvieran de alcahuetes perpetuos. Mienten tresdoblada y mortalmente, como decía el Infante Don Juan Manuel, y hasta la verdad es sospechosa en sus labios, si alguna vez la invocan, ultrajándola. Porque no es la libertad de prensa —esa fregona de la masonería— la que está amenzada por el actual despotismo. Es la libertad predicada en el Evangelio por Nuestro Señor Jesucristo.

Tarde o temprano, Cristina y sus cómplices van a tener que desalojar el poder, desde el que hoy depredan y enlodan a la Argentina. Tarde o temprano tendrán que darse por idos en esta lúgubre bacanal montonera. Tarde o temprano se marcharán con sus peronistas y radicales y travestidas y socialistas y piqueteras hordas. No lo harán nimbados de gloria, sino con vilipendio y escarnio, desprestigiados y corridos por el hartazgo de una sociedad que —aunque destruida ad nauseam, como está— todavía parece conservar algún remoto vestigio de ese “desplante de aldeana que a la hora de parida se va a lavar al río”, como cantaba Pemán.

Ese día, la Verdad, declarará su propia jornada de júbilo.
Antonio Caponnetto